rosapasapagina.es
«Un siglo de Martín Gaite: José Teruel recupera su legado y gana el Premio Comillas»

«Un siglo de Martín Gaite: José Teruel recupera su legado y gana el Premio Comillas»

"Carmen Martín Gaite" una biografía. José Teruel, Premio Comillas 2025

miércoles 07 de mayo de 2025, 18:14h
"Una vida marcada por la literatura y la pérdida: la historia íntima de Carmen Martín Gaite gana el Comillas"

El escritor y profesor José Teruel ha sido galardonado con el XXXVII Premio Comillas 2025 por su exhaustiva biografía sobre la autora salmantina, en el año del centenario de su nacimiento.

Madrid, 16 de enero de 2025 — El prestigioso Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, otorgado por la editorial Tusquets, ha recaído este año en José Teruel por su obra Carmen Martín Gaite. Una biografía, un estudio que reconstruye con rigor y sensibilidad la trayectoria vital y literaria de una de las figuras más influyentes de la narrativa española del siglo XX.

El jurado —presidido por el periodista Miguel Ángel Aguilar e integrado por especialistas como Isabel Burdiel, Mercedes Cabrera, Jordi Amat y Josep María Ventosaha valorado especialmente la profundidad del trabajo, fruto de un acceso privilegiado a materiales inéditos: correspondencia privada, cuadernos personales y testimonios directos de familiares y allegados de la autora.

En pleno centenario del nacimiento de Martín Gaite, la obra de Teruel se presenta como una aportación esencial para comprender tanto su compleja vida personal como el contexto histórico y literario en el que desarrolló su escritura. La biografía recoge momentos clave de su carrera, así como episodios más íntimos, como la pérdida de sus hijos o su relación con el escritor Rafael Sánchez Ferlosio.

José Teruel, profesor honorario de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con una larga trayectoria académica e investigadora. Entre sus títulos más destacados figuran estudios sobre Luis Cernuda y ediciones críticas de obras fundamentales del siglo XX. Su relación con la obra de Martín Gaite no es nueva: fue el responsable de la edición anotada de sus obras completas entre 2008 y 2019.

La publicación de esta biografía, prevista para los próximos meses, se suma a los numerosos homenajes y reediciones que celebran el legado de una autora imprescindible, cuya voz sigue dialogando con nuevas generaciones de lectores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios