rosapasapagina.es
«Lo que nos define es lo que hacemos con lo que nos hacen»

«Lo que nos define es lo que hacemos con lo que nos hacen»

"El camino del Padre" La saga de los Longevos 3. Eva García Sáenz de Urturi

miércoles 18 de junio de 2025, 18:15h
"Mis personajes al igual que yo, no son de perdonar"

Eva García Sáenz de Urturi cierra La saga de los longevos con El camino del padre

El tiempo, por fin, se detiene. Y lo hace en una historia que ha recorrido miles de años y cautivado a más de cuatro millones de lectores en todo el mundo. Doce años después de su primera entrega, La saga de los longevos llega a su fin con El camino del padre, el esperado desenlace firmado por Eva García Sáenz de Urturi, que pone punto final a una trilogía donde intriga, emoción, memoria y vínculos familiares han sido sus pilares.

El cierre se presentó el pasado 17 de junio en el MOM Culinary Institute de Madrid, un elegante palacete de inspiración medieval que se transformó en un espacio simbólico para rendir homenaje a una obra que transita entre épocas, culturas y generaciones. La autora —Premio Planeta 2020 por Aquitania— compartió con lectores y prensa una celebración literaria y sensorial, acompañada de un menú inspirado en las civilizaciones por las que transitan sus longevos protagonistas: desde tartares de ternera para evocar la Prehistoria, hasta salmón con eneldo o crabcakes en honor al mundo vikingo y americano. Todo servido en mesas decoradas con conchas de cauri, el objeto ritual que aparece en la novela como firma tras cada asesinato de un descendiente de Lür, patriarca de la humanidad.

Sáenz de Urturi, fiel a sus raíces, explicó que la gastronomía es un elemento natural en su literatura: “En todas mis novelas aparecen personas comiendo. Soy vasca y disfrutamos cocinando y comiendo en familia. Eso ha permeado en mi narrativa”. Por eso, este recorrido culinario fue también un viaje emocional a través de los siglos y los escenarios por los que pasan los personajes de la saga.

Durante 2024 y 2025, la autora había reeditado en versión revisada las dos primeras entregas de la trilogía —La vieja familia (2012) y Los hijos de Adán (2014)—, allanando el camino para un final que, en sus palabras, fue impulsado directamente por el público: “La insistencia en redes, en las firmas, año tras año… fue lo que llevó a Planeta y a mí a ponernos manos a la obra”.

El camino del padre transcurre en el presente, pero está atravesado por intensos flashbacks históricos. En él se revelan secretos largamente guardados por la Vieja Familia, al tiempo que se profundiza en temas universales como la lealtad, el duelo, el reencuentro, la herencia emocional y los silencios familiares. “Es una novela sobre lo que callamos en familia, sobre la falta de comunicación entre padres e hijos, incluso cuando esos hijos tienen siglos de vida”, explicó.

Contundente en su mirada sobre el perdón, Sáenz de Urturi no esquivó los temas espinosos: “No creo en el perdón. Es un invento de las religiones para perpetuar el abuso”, afirmó.

La autora confesó que este desenlace no solo ha sido un cierre literario, sino también un acto de justicia con sus personajes: “Estoy muy orgullosa a nivel narrativo. Tenía mi caja de herramientas llena, con recursos suficientes para dar a cada uno lo que merecía, en el buen y en el mal sentido”. El Camino de Santiago, que ya aparecía en Aquitania, adquiere aquí un peso simbólico especial como espacio de tránsito, duelo y búsqueda espiritual.

“Lo que nos define es lo que hacemos con lo que nos hacen”, dijo en un momento de la velada. Frase que bien podría resumir el espíritu de una saga que, sin pertenecer al género fantástico, ha abordado con maestría la gran fantasía de nuestra época: qué hacer con el tiempo, los vínculos y los secretos que heredamos.

Editada por Planeta, El camino del padre se presenta también en un formato especial que reúne los tres volúmenes de la trilogía, pensados como un estuche para coleccionistas y lectores fieles. Y con un “¡Skål!” vikingo, Eva García Sáenz de Urturi despidió en Madrid a la historia que la vio nacer como novelista, y que ahora cierra como narradora consagrada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios